Diferencias entre freno de disco y de tambor
El tamaño y modelo de su automóvil es lo que definirá si requiere uno de estos tipos o ambos. La mayoría utiliza ambos, pero actualmente los nuevos modelos cuentan con frenos de disco tanto para las llantas delanteras como las traseras.
Freno de disco
El frenado de disco se basa en la teoría básica de la fricción, para lo que requiere dos pinzas con pastillas de freno que impactaran al disco para que este detenga su rotación.
La ventaja es que al estar todas las piezas expuestas al aire, estas tienen la capacidad de disipar mejor el calor, lo cual también evita la pronta fatiga del vehículo.
Los vehículos de alta gama o deportivos suelen tener este tipo de frenado en las cuatro ruedas.
Freno de tambor o de campana
Funciona igual que el freno de disco, aunque de manera un poco más compleja. Al igual que los anteriores, requiere de zapatas o balatas que son presionadas por el pistón contra el tambor para que este frene a través de la fricción.
A pesar de requerir un mayor tiempo de mantenimiento, este suele ser menos frecuente debido a su resistencia a la corrosión. De igual forma, a diferencia de los frenos de disco, son más económicos de producir.
La desventaja es que al no estar expuestos al aire, no liberan correctamente el calor y, si se encuentran húmedos o mojados en su interior, estos no funcionarán adecuadamente.
¿Cuál es mejor para mí?
Si no suele recorrer grandes distancias o el auto no tiende a sobrecalentarse podría optar por elegir frenos de tambor ya que son más económicos. Sin embargo, a la larga resulta más conveniente elegir un freno de disco por su mayor durabilidad y efectividad.
¿Por qué algunos utilizan ambos?
Algunas personas utilizan frenos de disco adelante y frenos de tambor atrás porque donde mayor esfuerzo se requiere es en el eje delantero por la transferencia de peso en la inercia que surge al frenar.
¿Dónde puedo conseguir las pastillas de freno, balatas o zapatas?
- En www.clutchyfrenos.com
- En Mercado Libre como BrakeStation.
